Innovación y encuentros académicos en visitas, talleres, Master Class y planificación para la gestión 2025

Febrero fue un mes de intensa actividad para la Comunidad UNIGIS América Latina, con importantes encuentros, espacios de formación y planificación estratégica para la gestión 2025.

La visita de la Dra. Gudrun Wallentin, directora de UNIGIS, fortaleció los lazos con estudiantes, alumni y el equipo de coordinación en Bolivia. Además, el 14 de febrero se llevó a cabo el primer Laboratorio de Instructores (LAB) del año, un espacio clave para el intercambio de ideas y la presentación de los nuevos términos de referencia y lineamientos académicos, a cargo de Richard Resl, Director de UNIGIS América Latina, y Karl Atzmanstorfer, Coordinador Académico de UNIGIS Salzburg. 

Como parte de las actividades formativas, el 20 de febrero se realizó la Master Class "Uso de Drones, Imágenes Satelitales, AI y SIG en Investigación de Problemas Actuales en la Sociedad", con una participación récord. Finalmente, el equipo central de UNIGIS América Latina llevó a cabo un taller de planificación, en el que se analizaron aspectos clave de las actividades académicas y administrativas para el presente año. 



👉 No te pierdas nuestras actividades y las oportunidades que UNIGIS tiene para ti.




Encuentro UNIGIS en Bolivia con la Dra. Gudrun Wallentin

La comunidad de alumni y estudiantes de UNIGIS en Bolivia vivió un encuentro especial con la Dra. Gudrun Wallentin, Directora y destacada investigadora del departamento de Geoinformática (Z_GIS) de la Universität Salzburg, Austria. 




Durante la primera semana de febrero, en la ciudad de Cochabamba, este evento se convirtió en un espacio enriquecedor para el intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de los Sistemas de Información Geográfica (SIG). 

Bajo la coordinación de nuestro colega Rafael Beltrán Ramallo, líder de la Comunidad UNIGIS América Latina, los asistentes alumni bolivianos tuvieron la oportunidad de conocer de primera mano los proyectos innovadores impulsados desde el Z_GIS, así como debatir sobre las tendencias emergentes en la Ciencia SIG. 






En un ambiente de camaradería y entusiasmo, esta visita reforzó los lazos entre la comunidad académica y profesional, fomentando nuevas perspectivas y oportunidades de colaboración.


 

👉 Explora nuestras actividades y conoce todo lo que UNIGIS tiene para ofrecerte.



 

Inicia la gestión 2025 con el primer Laboratorio de Instructores

El pasado 14 de febrero se llevó a cabo el primer Laboratorio de Instructores (LAB) del 2025, un espacio fundamental para los profesores, dedicado al intercambio de ideas y la mejora continua en la enseñanza dentro de UNIGIS. En esta reunión, dirigida por Richard Resl, Director de UNIGIS América Latina, y Karl Atzmanstorfer, Coordinador Académico de UNIGIS Salzburg, se presentaron los nuevos términos de referencia y lineamientos académicos para el año que comienza. 

 


Como es tradición en estos encuentros trimestrales, los instructores analizan aspectos clave relacionados con su desempeño y abordan temas académicos, administrativos y sociales. Además, se discuten criterios de retroalimentación proporcionados por los estudiantes y, en algunas ocasiones, se incorpora capacitación en temas de vanguardia. Dependiendo de la temática, estos LAB también cuentan con la participación de personal administrativo y del área de mercadeo, enriqueciendo así la visión estratégica de UNIGIS.

 

👉 Conozca al equipo de instructores y los módulos que imparten.

 


 

Tecnología SIG y AI en la GIS Master Class de UNIGIS

El 20 de febrero, UNIGIS América Latina llevó a cabo la GIS Master Class "Uso de Drones, Imágenes Satelitales, AI y SIG en Investigación de Problemas Actuales en la Sociedad", alcanzando un récord de asistencia con participantes de toda la región. La sesión estuvo a cargo del MSc. GIS e Ing. Agroindustrial Hugo Giovanny Jibaja Mera, graduado de UNIGIS, quien compartió su experiencia en la aplicación de tecnologías avanzadas para la investigación científica de problemas actuales.

 


Durante la clase, se abordó el uso de drones, imágenes satelitales, inteligencia artificial y SIG en el levantamiento y análisis de información. Se explicó el proceso de captura de datos mediante mapeo con drones e imágenes satelitales, su preprocesamiento y la generación de productos como ortofotos, modelos de elevación, curvas de nivel y modelos 3D del terreno.




Finalmente, se realizó una demostración en ArcGIS Pro, integrando análisis geográfico y técnicas de Machine Learning y Deep Learning para la detección de objetos, con dos casos prácticos aplicados en Ecuador.





Taller de planificación estratégica para la gestión 2025 en UNIGIS América Latina

El equipo central de UNIGIS América Latina, en alineación con la planificación estratégica de UNIGIS International Association, llevó a cabo un taller clave para definir la gestión 2025. En esta sesión, se analizaron aspectos fundamentales de las actividades académicas, administrativas y de mercadeo en redes, con el objetivo de fortalecer la presencia y el impacto del programa en la región. 



Se revisaron los objetivos estratégicos, la innovación en metodologías de enseñanza, la asignación de recursos, las estrategias de captación y vinculación con estudiantes y alumni, así como las oportunidades de colaboración con otras instituciones. Este ejercicio de planificación garantiza una gestión alineada con las tendencias globales y las necesidades de la comunidad UNIGIS en América Latina.

 

👉 Conoce más acerca de los eventos de UNIGIS a lo largo del año.

 


 


Si tienes una noticia interesante que quieras compartir, cuéntanos y la publicaremos en el próximo blog





La próxima edición de ForoMundo UNIGIS está en marcha.

Aparta el jueves 13 de noviembre de 2025 y prepárate para un evento lleno de conocimiento, innovación y networking en el mundo de los Sistemas de Información Geográfica (SIG).

No te pierdas este gran encuentro donde expertos, profesionales y estudiantes de la comunidad UNIGIS compartirán experiencias, tendencias y avances en geoinformación.


Nuevas Inscripciones a UNIGIS

Anunciamos que ya se iniciaron las inscripciones para el grupo 2025B, una oportunidad única para formar parte de esta destacada red internacional de aprendizaje permanente. ¡Únete a UNIGIS y transforma tu futuro profesional!

 



👉  Consulta los detalles aquí

  

También esperamos tus consultas en las siguientes direcciones:

Email: office.americalatina@unigis.net      /    Webhttps://unigisamericalatina.net/  

 


 

Visita nuestras redes o llama por el canal directo de WhatsApp+57315 540 9792

 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ForoMundo UNIGIS 2024: Logros, Reconocimientos y Proyecciones hacia 2025 en UNIGIS A.L.

Título MS.c. GIS UNIGIS está Convalidado en Colombia